[email protected]
.
En caso de que el Supercódigo insertado no sea válido o genere un error, llama al siguiente
TELÉFONO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
: 902 585 938 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida (festivos sin atención).
La
salud reproductiva
se reconoce como un componente integral de la salud general. Es un derecho que atañe a todo el ciclo vital y que incluye entre otros, la integridad y seguridad reproductiva, la igualdad de expresión, la oportunidad de elección, y la educación y el acceso a la información y atención a la salud. Las
crisis socioeconómicas
repercuten la salud a través de sus efectos sobre los ingresos y el desempleo como determinantes que operan a lo largo de la vida. Estos y otros
determinantes socioculturales y de género
interrelacionan afectando especialmente la
salud reproductiva de las mujeres
.
Las
crisis socioeconómicas
deterioran las
condiciones y calidad de vida
y la pérdida de
acceso a los servicios de salud
, bien sea porque al perderse empleos se pierden también derechos de atención sanitaria, o bien porque los
recursos y programas públicos de salud reproductiva
pueden reducir su gasto. Las crisis socioeconómicas afectan también las
condiciones para una reproducción deseada
, tanto porque disminuyen las probabilidades de planificar un embarazo cuando las condiciones de vida no son favorables, como porque disminuyen las oportunidades de acceso a servicios de prevención e interrupción de embarazos no deseados.
En este sentido, resulta prioritario hacer un
seguimiento de indicadores de fecundidad global y adolescente
, y de
interrupciones voluntarias del embarazo
, para valorar su evolución en relación con el envejecimiento poblacional por un lado, y en relación con la posibilidad de ejercer los derechos de elección de las mujeres, por otro. Además resulta relevante conocer la
evolución de indicadores de morbimortalidad materna y neonata
l y
características de las y los recién nacidos
, también afectados por las condiciones de vida de la población.
La cadena de moda low cost Kiabi sigue con su apuesta por España. La firma de la familia Mulliez, propietarios también de Alcampo y Leroy Merlin, mantiene su estrategia de desafiar a su rival Primark con su plan de expansión en el mercado español y ha firmado recientemente un contrato para
abrir un
almacén logístico en el Alt Penedès, provincia de Barcelona
,
de 55.000 m2
. Con este acuerdo abordará su propósito de duplicar su negocio en España en un plazo de cinco años.
Aunque s
u primera tienda la abrió en 1993 en
Valencia
, sin embargo, es ahora cuando pisa fuerte en territorio español. Su formato es ambicioso:
tiendas de 1.500 m2
con productos de precios ajustados pero con una calidad y servicio superior a la media. Un ejemplo de ello son los locales de
Baricentro
o
Diagonal Mar
STPlus Gato en una caja Animal Carcasa Funda de Caucho Blando A Prueba de Choques Para Samsung Galaxy S6 Edge 10
En los últimos cinco años ha ampliado su presencia y ha alcanzado la cifra de
53 establecimientos abiertos en España
, un número que espera incrementar entre 25 y 35 tiendas más hasta 2021 y abrir también una plataforma online. En su último ejercicio público, de
2015, facturó 183,2 millones de euros
y su número de clientes creció un 8,7% en su último apunte fiscal.
La recuperación económica, el comercio electrónico y el auge del low cost han impulsado
importantes operaciones logísticas en España estos años
. Media Markt se instaló en el pasado trimestre en 60.000 m2 en el Pinto (Madrid), o Blackstone, también, compró los nuevos centros logísticos de Carrefour y H&M en
Torrejón de Ardoz
(Madrid) con un total de 80.000 m2. Mango, por su parte, vendió a VGP por 150 millones de euros su centro logístico de Llicà (Barcelona), con un contrato de alquiler de 30 años.
La
Maestría en Dirección de Producción y Mejora en Procesos Industriales de OBS Business School
pone especial atención en la planificación de los recursos, la definición de una buena
estrategia
de
organización industrial
y en la innovación de producto y
procesos
productivos
. Además, a lo largo de la
maestría en producción industrial
se estudiarán las diversas formas de gestionar el cambio a través de proyectos, haciendo especial hincapié en el seguimiento y
control de la producción
y el desarrollo competencial directivo.
Esta
maestría en organización industrial online
oferta un destacado abanico de propuestas pedagógicas, como
Webinars
con Danone, Grupo Irizar, Dorje Dondrup, etc. Además, incorpora un
Módulo DISC de Desarrollo de las Competencias
más importantes en el área de conocimiento. Asimismo, los participantes tendrán acceso a una
potente herramienta de benchmarking industrial (INCO-I)
, con la que podrán medir el grado de excelencia de su planta productiva.
¿Qué debo hacer si observo que alguno de los supercódigos que he realizado no han sido anotados en mi cuenta?
¿Qué hago si el Supercódigo no es válido o genera un error?
¿Caducan los Supercódigos?
SALUD REPRODUCTIVA
Bibliografía y documentación
(España e internacional)
, o los de
Isla Azul
o
Xanadú
en
Madrid
. Y para garantizar este modelo d negocio, debe disponer de un centro logístico que abastezca a sus tiendas con rapidez.