La Asamblea General estableció en 1946, en su resolución 13(1) , la creación del Departamento de Información Pública con el objetivo de promover en todo el mundo un mayor conocimiento y una mejor comprensión de la labor de las Naciones Unidas a través de la radio, la televisión, la prensa escrita, Internet, videoconferencias y otros medios de información.
El Departamento informa anualmente sobre su trabajo al
Samsung Galaxy Ace S5830 / S5830i Caso Elegante Negro Medusa TPU Gel Funda Case Para Samsung Galaxy Ace S5830 thinkmobile
de la Asamblea General. El Comité, que se reúne una vez al año, se encarga de supervisar el trabajo del Departamento y de proporcionarle unas directrices respecto a la orientación, programas y actividades del mismo.
16 JUL 2017 MUJERHOY
Enrique Iglesias se subió al escenario en El Sardinero (Santander) para ofrecer a su público su único concierto en España . El artista confesó sentirse nervioso instantes antes de comenzar el directo. Al ritmo de 'Súbeme la radio', su más reciente éxito, daba el pistoletazo de salida a un show que acabaría con una gran pitada por parte de los asistentes.
Después de interpretar algunos de sus temas más populares, Iglesias cantó 'I like it' y una nube de confetti, humo y pirotecnia indicaban que el final había llegado. El cantante abandonó el escenario y las luces se encendieron. El público esperó, pensando que el artista regresaría para completar el directo con temas como "Experiencia religiosa" que no habían sonado durante el concierto. Pero, Iglesias no volvía y comenzaron los abucheos en señal de indignación por parte de los miles de seguidores que se encontraban en el recinto.
Los pitidos se hicieron cada vez más sonoros ante la incredubilidad de un público que esperaba ansioso que el artista se despidiera de ellos o presentara a los músicos que le habian acompañado sobre el escenario. Con los técnicos desmontando el escenario, los asistentes se marcharon resignados mientras gritaban: "Manos arriba, esto es un atraco" o "fuera, fuera".
El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud organiza, el próximo 29 de marzo, el seminario “Exceso y ocio juvenil. La extraña pareja”.
El seminario tiene como objetivo analizar cuál es la función social del “exceso” asociado al consumo de alcohol y otras drogas desde la mirada de adolescentes y jóvenes.
A través de los resultados de una investigación antropológica sobre los consumos de atracón entre jóvenes, el seminario tratará de arrojar luz para comprender qué significado tiene el “exceso” en el consumo para los jóvenes. También habrá un espacio para analizar específicamente los significados del consumo de alcohol, especialmente en lo que se refiere a los hábitos más abusivos, desde los discursos de adolescentes y jóvenes.
“Exceso y ocio juvenil. La extraña pareja” dará cabida al análisis de las políticas sobre alcohol en España desde una perspectiva histórica así como para presentar la movilización preventiva frente al consumo de alcohol realizado por menores que actualmente está promoviendo la FAD.
Este documento reúne una selección de indicadores útiles para medir la situación de la infancia en nuestro país, agrupados por dimensiones de bienestar. Corresponden a una propuesta de un sistema de indicadores inicialmente diseñada por UNICEF Comité Español y el Observatorio de Infancia de Asturias, estructurado a partir de fuentes oficiales disponibles y accesibles.
Autor: UNICEF Comité Español